Descripción: Juego de construir palabras para mantenerse conectado con los amigos y la familia mientras se agudiza la mente. Diviértete con tus hijos y tus nietos en una competencia amistosa para ver a quién se le ocurre primero esa palabra de triple puntaje..
Pago: No
Idioma: Español, Alemán, Francés, Inglés, Italiano, Portugués
El libro “Actividades para mantener la mente en forma: propuestas para favorecer la estimulación mental y lúdica de mayores con dificultades cognitivas”, escrito por D. Alfonso Barreto, psicólogo y terapeuta, propone 66 actividades que favorecen el desarrollo mental y lúdico de los mayores mediante la estimulación de los procesos cognitivo-motrices.
Y es que las personas de edad avanzada, e incluso algunos adultos no mayores, pueden presentar dificultades en sus funciones ejecutivas y procesos cognitivos, ocasionadas por el deterioro asociado a la edad o por la aparición de enfermedades que atentan contra la autonomía e impiden desarrollar con normalidad su vida diaria. El abanico de edades puede ampliarse y ser objeto de adaptación e incluso de creación de otras nuevas, teniendo en cuenta las características de los miembros del grupo y adecuando el nivel de dificultad a sus condiciones cognitivas.
En esta obra, que forma parte de la colección MAYORES de Editorial CCS, se trabajan aspectos esenciales como la memoria, la atención, la agudeza visual, la fluidez verbal o la coordinación motriz.
Para ampliar información sobre este libro y su coste, puede acceder a www.editorialccs.com o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dentro de su colección “Mayores”, Editorial CCS presenta Actividades en grupo de mayores para entrenar la memoria, un libro de Cristina Vidal Martí que contiene 60 propuestas de intervención.
Tal y como afirma su autora, la memoria es una de las capacidades cognitivas que más preocupan a las personas adultas y mayores. Su pérdida, que tiende a expresarse en forma de queja subjetiva, conduce a que las personas busquen recursos para su entrenamiento con el fin de contrarrestar este sentimiento. Uno de los recursos existentes, son los programas de entrenamiento de memoria, también conocidos como talleres de memoria.
Con un enfoque fundamentalmente práctico, esta obra ofrece 60 actividades para entrenar la memoria en grupo. La intervención grupal facilita la cohesión del grupo, la interrelación, la cooperación entre los participantes, el compartir vivencias y sentimientos y el reaprendizaje
Las diferentes actividades se presentan en función de la dimensión de la persona (cognitiva, corporal-física, emocional, espiritual y social-relacional) y la área que se trabaja (percepción, atención, habilidad visoespacial, lenguaje, estrategias de memorización, funciones ejecutivas).
Para ampliar información sobre este libro y su coste, puede acceder a www.editorialccs.com o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Organiza: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).
Fecha: Del 7 al 9 de junio de 2017
Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Muelle de Transatlánticos, s/n, 15003 A Coruña)
Objetivos: Bajo el lema “Envejecimiento y cronicidad: una oportunidad para la prevención y la innovación” este foro será nuevamente un punto de encuentro para el estudio y debate, en el que en esta ocasión se prestará una especial atención a la cronicidad en sus múltiples aspectos y disciplinas.