El “Libro blanco sobre la saliva y la salud oral” es una obra científica publicada por la Fundación Dental Española, perteneciente al Consejo General de Dentistas, que pretende dar una panorámica actualizada de la saliva y su importante papel en el mantenimiento, diagnóstico y prevención de enfermedades bucales, una de las más comunes entre las personas de avanzada edad.
Esta obra, que ha contado con el apoyo de Orbit® Pro, expone cómo la saliva puede ayudar a los profesionales a identificar la presencia de múltiples patologías y la predisposición de una persona a desarrollar ciertas enfermedades, como la caries dental, lo que permitirá aplicar mayores medidas de prevención.
El libro ha sido elaborado por expertos, docentes universitarios y referentes internacionales de la geografía española, que abordan aspectos tan relevantes como el campo de la saliva desde un punto de vista anatómico y funcional, la hiposalivación y xerostomía, la actualización sobre los beneficios del chicle sin azúcar y la importancia de la saliva en el diagnóstico de la caries y la utilidad de los biomarcadores salivales en el diagnóstico del cáncer de cabeza y cuello, entre otros.
Para poder acceder a la obra, pueden pichar en este enlace.
Esta Guía, editada por Alphega Farmacia, ofrece contenidos que incluyen una visión completa sobre el tratamiento del cuidado de las personas dependientes.
La guía incorpora, como novedad, una sección dedicado exclusivamente al cuidador y a toda la autogestión que debería tener en cuenta. Algunos de los aspectos más destacables que se incluyen en este apartado son la búsqueda del cuidador, en caso de que las familias deban buscar uno; el autocuidado, sección en la que se dan consejos sobre cómo gestionar el hecho de tener el cuidado de una persona dependiente; y recursos para cuidadores, en el que se proporcionan fuentes de información útil para comprender y cuidar de las personas dependientes.
Esta guía se divide en cinco bloques de contenidos, que comprenden:
1. El día a día: contiene aspectos como la higiene personal, la vestimenta y el calzado, la alimentación y la nutrición, la gestión de la incontinencia, el estreñimiento, y finalmente el sueño. Esta sección da información sobre cómo gestionar cada uno de estos aspectos en caso de haber alguna anomalía o disfunción.
2. Movilidad y accesibilidad: este bloque está dividido en secciones de conocimientos como la actividad física y la estimulación, las ayudas técnicas, consejos sobre la adaptación del hogar y prevención de accidentes, y la equipación de la habitación de la persona dependiente.
3. Cuidados: en este bloque se pueden encontrar consejos sobre el cuidado de la piel y el estoma, sobre el tratamiento en caso de haber déficits sensoriales y, también, sobre la medicación y el dolor.
4. Aspectos psicosociales: es la otra cara de las acciones propiamente físicas de cuidado. Contiene información sobre las demencias, la comunicación, los cambios emocionales y la depresión, la vida social y el ocio, y las conductas difíciles.
5. El cuidador: también merece una mención especial, puesto que destina su tiempo, esfuerzo y voluntad al cuidado de otra persona.
"Guía del cuidador del paciente dependiente" ha sido elaborada por la Dra. Carmen García, doctora en psicología y especialista en psicología clínica y neuropsicología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, y el Dr. Armando Estévez, doctor en medicina y profesor del máster de Neuropsicología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Para poder acceder a la guía, pueden acceder a la página web de Alphega Farmacia en el siguiente enlace.
Esta obra, elaborada por los prestigiosos neurólogos Carlos Hernández-Lahoz y Secundino López-Pousa, ofrece una panorámica con las principales claves de la enfermedad del Alzheimer con el objetivo de ayudar tanto a enfermos como a familiares a comprenderla. Por este motivo, esta obra ofrece al inicio información básica sobre el cerebro y sus funciones y explica los primeros síntomas, su diagnóstico clínico, las posibilidades de terapias farmacológicas y no farmacológicas, así como el papel fundamental de los cuidadores y centros de atención, con consejos para mejorar el día a día de quienes se encuentran ya en un grado extremo de dependencia.
Para ello, este libro cuenta con 90 cuestiones que resuelven las principales dudas en torno al Alzheimer y propone remedios y cuidados para paliar los principales síntomas. Pero también va más allá, ya que es también una guía útil para las personas sanas, ya que ofrece consejos médicos para prevenir el mal antes de que se produzca.
Otra sección importante de este libro está relacionada con la alimentación y su importante papel para prevenir esta enfermedad.
Para más información sobre este libro, pueden ponerse en contacto con Ediciones Nobel (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en www.edicionesnobel.com).
El libro “Actividades para mantener la mente en forma: propuestas para favorecer la estimulación mental y lúdica de mayores con dificultades cognitivas”, escrito por D. Alfonso Barreto, psicólogo y terapeuta, propone 66 actividades que favorecen el desarrollo mental y lúdico de los mayores mediante la estimulación de los procesos cognitivo-motrices.
Y es que las personas de edad avanzada, e incluso algunos adultos no mayores, pueden presentar dificultades en sus funciones ejecutivas y procesos cognitivos, ocasionadas por el deterioro asociado a la edad o por la aparición de enfermedades que atentan contra la autonomía e impiden desarrollar con normalidad su vida diaria. El abanico de edades puede ampliarse y ser objeto de adaptación e incluso de creación de otras nuevas, teniendo en cuenta las características de los miembros del grupo y adecuando el nivel de dificultad a sus condiciones cognitivas.
En esta obra, que forma parte de la colección MAYORES de Editorial CCS, se trabajan aspectos esenciales como la memoria, la atención, la agudeza visual, la fluidez verbal o la coordinación motriz.
Para ampliar información sobre este libro y su coste, puede acceder a www.editorialccs.com o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.