Desarrollar una plataforma que facilite la e-inclusión de la población anciana en el uso de las TIC sin duda puede generar un mayor conocimiento sobre las necesidades y usos de este conjunto de usuarios, permitiendo implementar tecnologías adaptadas a éstos, así como la creación de un sistema de conocimientos interoperables a nivel internacional e intersectorial, basado en las propias necesidades del colectivo en función de su uso de las TIC.
Creemos que con E-SPACE se puede aumentar la proporción de usuarios conectados a las nuevas tecnologías procedentes de un sector de la población con serias dificultades de inserción (no sólo por motivos económicos, sino también culturales y educativos) mediante una plataforma adaptada a sus necesidades, que aumente su motivación a hacer uso frecuente de las TIC:
- Aumento de la demanda, actuando como efecto multiplicador de ingresos para servicios afines al sector de las TIC.
- Promoción de la instalación de redes de nueva generación en hogares.§ Aportación a la superación de la brecha digital del grupo de población y de las regiones en las que se encuentran los usuarios.
- Aportación a la innovación en TIC a través de la inversión en implantación en TIC en un área considerada de gran potencial a nivel europeo como es el sanitario, y un sector estratégico como es la Internet del Futuro.