Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) a descubierto una proteína que puede ayudar a proteger el corazón. Esto es un gran avance ya que se pueden empezar a probar nuevas terapias a partir de esta proteína y tratar la aprición de enfermedades cardiovasculares.
La nutrición es un factor en la salud que es esencial en todas las etapas de la vida. En la tercera edad es mucho más necesario aún tener en cuenta este factor que va asociado a enfermedades y a mejoras en la salud y que podemos controlar fácilmente. Durante esta etapa de la vida se producen diferentes procesos que se pueden controlar mediante la nutrición.
Según avanza la edad se dejan de hacer actividades que estimulan y entrenan la mente, como por ejemplo se lee menos, se deja de estudiar... Pero es necesario seguir estimulando y entrenando el cerebro, en especial en edades avanzadas ya que es cuando empiezan a degenerar las células del cerebro (las neuronas). La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha sacado dos guías para ayudar en mejorar estas actividades.
El uso de internet crece día a día, y quedarse atrás en el uso de las tecnologías significa quedarse aislado poco a poco de la sociedad y de como avanza. Es necesario enseñar a los mayores el uso de la tecnologia y a su vez utilizar esta para el desarrollo de su capacidad cognitiva, de su estado físico y de su estado social.
La Plataforma digital del proyecto, www.jovenymayor.es,ofrece formación y recursos innovadores para profesionales del cuidado y personas interesadas en el mundo del mayor, la dependencia y la cronicidad.
El alzhéimer es una enfermedad que preocupa cada día más ya que afecta a más y más personas en edades avanzadas.
Dos estudios permitirán a día de hoy adelantar el diagnostico de esta enfermedad mediante la detección de una proteína en el ojo, la proteína “beta amiloide”.