Somos conscientes del cambio demográfico que se está llevando a cabo en gran parte de las sociedades mundiales con respecto al envejecimiento progresivo de su población. Para hacer frente a esta situación podemos tomar en cuenta una serie de desafíos.
Los cambios demográficos derivados del envejecimiento de la población hacen necesario que la geriatría y la gerontología ocupen un espacio cada vez más amplio en el ámbito de la medicina.
A lo largo del envejecimiento, nuestra capacidad para alimentarnos se ve mermada debido a problemas bucales y digestivos, y con ello se produce una disminución de los nutrientes necesarios para nuestro organismo. Estas son las conclusiones de un estudio realizado por especialistas de Sanyres.
Pulse para leer el artículo completo
El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido ha sido un modelo a seguir para muchos países desde su creación por Aneurin Bevan en 1948. Hace aproximadamente un año, el hospital Warrington en el condado de Cheshire en el noroeste de Inglaterra instaló un suelo de seguridad Altro en un psiquiátrico. Los resultados han revelado que demostrado que este producto está ayudando a mejorar inmensamente la vida de los pacientes y del personal.
Pulse para leer el artículo completo
En España se estima que la artritis afecta de 200.000 a 400.000 personas. Sin embargo, el ejercicio es una forma de llevar mejor esta enfermedad, como se explica en un blog de la Escuela de Medicina de Harvard.
Echarse jabón de un dispensador en las manos parece algo fácil. Sin embargo, hay personas, entre los que se encuentra gente de la tercera edad, con una menor fuerza en las manos. Por eso este nuevo dispensador trata de que todos podamos utilizar un dispensador sin necesitar tener fuerza.